



productora


CONOCE ESTE PROYECTO
¡ACTOS DE FE, Soy Colombia incluyente y diversa!
Categoría: Producción Audiovisual
Género: Serie Documental
Capítulos: 8 (15 minutos cada uno)
Duración: 120 minutos
La vida del emprendedor es real, llena de trabajo, logros y fracasos en la búsqueda de conquistar sus sueños. Fondo Emprender ha impulsado y transformado la realidad de miles de colombianos y en 20 años ha convertido al país en el nuevo motor de emprendimiento de América Latina. Conoce 20 historias exitosas a lo largo y ancho del país de la mano del artista y empresario SENA Chris Garzón.

CONOCE ESTE PROYECTO
CASTILLOS DE IRACA – Juanita Castillo, La Revolucionaria del Tejido Sandoneño.
Categoría: Producción Audiovisual
Género: Corto Documental
Duración: 18 minutos
Juanita Castillo, la campesina que a traves del empoderamiento de la mujer rural, llevó la tradición del sombrero de paja toquilla de Sandona a ser el corazón de la transformación social y turistica de una comunidad. Conoce como erigio este castillo y que pasó con el despues de su muerte a través de este homenaje postumo del aventurero Chris Garzón.

CONOCE ESTE PROYECTO
SANTA LUCIA – Magia Natural Y Tradiciones
Categoría: Producción Audiovisual, Proyecto de Reivindicación cultural
Género: Serie Documental
Capítulos: 2
Duración: 17 minutos
Dejar de deforestar el Amazonas y recuperar la salud del agua de La Cocha, la segunda laguna más grande de Colombia, es la búsqueda de la comunidad de Santa Lucia, una comunidad que por cuarenta años ha dedicado su vida al carboneo. Descubre su apuesta de reconversión laboral liderada por Viva la Música Nuestra y el Ministerio de Cultura de Colombia.

CONOCE ESTE PROYECTO
Yo Soy el Ñato – El Milagro de la 10
Categoría: Producción Audiovisual, Gestión de Eventos
Género: Corto Documental
Duración: 20 minutos
Todos los días son buenos para conmemorar la vida y la paternidad, esta emotiva pieza documenta un caso de la vida real, el Ñato Chamorro un milagro sucedido en la habitación de hospital 10 ubicado en la calle 10, quien, tras un grave problema de salud, persiste con una alegría vivaz, 450 personas fueron las participes de su lanzamiento en vivo, y su despedida se tiño de amarillo con tanta música, algodones de azúcar, helados clásicos y boleadores de zapatos.

CONOCE ESTE PROYECTO
El Transformador
Categoría: Producción Audiovisual, Programa de Periodismo Cultural, Musical y Turístico
Género: Programa de Entrevistas
Capítulos: +200 (50 minutos cada uno)
El programa cultural y musical más cool de la ciudad sale de la casa estudio para recorrer cada uno de los territorios nariñenses. Experimentar sus músicas, su gastronomía, el amor de sus habitantes, la majestuosidad de sus paisajes y colores; todo esto anclado a los modelos de turismo comunitario de algunas poblaciones de Nariño. Vive y aventúrate junto a Chris Garzón en estos divertidos cortos documentales.
CONOCE ESTE PROYECTO
Viva la Música – 1ra Temporada
Categoría: Producción Audiovisual, Proyecto para la visibilización del Autor
VideoClips Musicales: 6
El poder de la identidad y la cultura va más allá de lo que podemos imaginar.
La primera temporada de Viva la Música condensa tradición, juventud, sueños, patrimonio, creatividad, letras, plástica, comunidad para generar un impulso regional sin precedentes. Seis bandas con procesos valiosos son fortalecidas con una producción audiovisual de talla mundial y la motivación es una: construir paz. La alfombra roja recibe al artista.

CONOCE ESTE PROYECTO
Viva la Música – 2da Temporada
Categoría: Producción Audiovisual, Proyecto para la visibilización del Autor
VideoClips Musicales: 10
Después de una gran primera temporada qué trajo consigo reconocimientos en diversos territorios el proyecto Viva la Música volvió con una segunda temporada denominada: Respira Cultura. 10 bandas del territorio nariñense qué abordan los matices de la costa pacífica, la serranía y de la herencia campesina reciben un fortalecimiento audiovisual y proyectual a través de todos maravillosos talentos reunidos en un equipo de trabajo.
fundación
NOS APASIONA LA CULTURA
Somos un equipo poderoso, de talla mundial, capaz de participar con asertividad y aprender con plena humildad en procesos diversos donde invertimos todos nuestros talentos, recursos y experiencia para crecer como personas, como empresa y para aportar al máximo en el crecimiento de nuestros aliados.

CONOCE ESTE PROYECTO
MI VIEJO AMIGO
Categoría: Proyecto integral y de promoción para el desuso de la Pólvora en Nariño
Objetivo: Creación y ejecución de una estrategia/campaña que minimice el uso de pólvora en las festividades de fin de año en el departamento de Nariño, a través del posicionamiento cultural artesano.
El equipo de VLM junto a PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) se han propuesto aportar en el proceso de reivindicación de las fiestas navideñas en el departamento de Nariño, con un objetivo claro en mente, fomentar el desuso de la pólvora en las comunidades, trayendo en su lugar la vistosidad y el color dignos de la región, todo a través del ritual pastuso del año viejo (p
roducto autóctono de la zona que retrata la figura de un señor mayor, de 1.50 m a 2 m de alto y llenado con aserrín, viruta de madera u otros productos flamables o pirotécnicos, con el fin de ser quemado al finalizar la noche del 31 de diciembre).
Partiendo de tal premisa y bajo la dirección del equipo de investigación, logra consolidarse un grupo de 17 familias artesanas dedicadas tradicionalmente a la creación y venta de estos muñecos años viejos, con las que se crea un producto innovador y de enaltecimiento cultural: “Mi Viejo Amigo”, un proceso pedagógico que profesionaliza la venta desordenada de años viejos, renovando su diseño, su tamaño, sus materiales y su comercialización, pues el impacto medioambiental provocado por un año viejo tradicional, se ve reducido a su decima parte, en un muñeco 5 veces mas pequeño, hueco y solo realizado con papel y cartón reciclado.
Tras la conceptualización del producto, y todas sus fases de producción hasta la finalización del prototipado, se llego junto a este grupo artesano a la creación de 1.000 piezas de diseño original nariñense, que remplazó en muchos hogares un muñ
eco 10 veces más dañino, y que inyectó en este sector comercial, un capital semilla dirigido a la circulación de este nuevo producto año tras año.
Visualiza el Portafolio:
https://drive.google.com/file/d/1CLKDcWLyqeamLGeVcco1o7e099n64Buq/view?usp=drivesdk

CONOCE ESTE PROYECTO
JUANOY – Caminos de Agua
Categoría: Proyecto de Fortalecimiento Turístico en comunidades Vulnerables
Objetivo: Creación y aplicación de estrategias para el fortalecimiento turístico en el barrio Juanoy en la ciudad de Pasto, un sector que busca la reivindicación cultural.
Viva la Música Nuestra un equipo con experiencia en la movilización de masas por medio de redes sociales y en la construcción de ecosistemas visualmente llamativos, apoya el fortalecimiento de nuevas economías en el barrio de Juanoy, guiando y construyendo estrategias para el posicionamiento turístico de la zona desde su visibilización en redes, hasta la ordenanza de una línea estética en las empresas de la comunidad.
La labor realizada incluye actividades como la creación de contenidos promocionales, entrega de recursos estratégicos para la difusión tecnológica de la ruta y sus partes, diseño e instalación de infraestructura turística, señalización dentro de la ruta, mapeo de la ruta, consolidación y capacitación de emprendimientos familiares, actos que nunca dejan de aportar, en una comunidad que tiene afán por avanzar.
NUESTROS VIAJES
Quieres conocer Nariño de una forma diferente? ¿Recorrer los senderos del Volcán? ¿Explorar las tierras salvajes de este mágico departamento?
Ya sea que busques un lugar especial para contemplar la puesta de sol o un sendero que te lleve a través de algunos de los paisajes más increíbles de esta región, nosotros nos encargamos.
Nuestro experimentado equipo trabajará contigo para planificar tu viaje según tu nivel, preferencias de ubicación y presupuesto. Desde recorridos de senderismo por las montañas hasta recorridos en lancha a través de la laguna, encontraremos la aventura perfecta para ti.
VIVE LA RUTA DE

Un viaje ritual único de reconexión con lo esencial, con la naturaleza y la tradición campesina, pero sobre todo contigo mismo. Sé parte de una comunidad que repara territorios mientras se transforma a sí misma.
¡INSCRIBETE A LA LISTA DE RESERVACIONES!
CONSULTORíA
A través de los proyectos que hemos realizado a lo largo de nuestra trayectoria hemos abordado diversas temáticas desde la innovación social, la construcción de paz, la creatividad audaz y el arte como eje trasversal para siempre dejar una huella positiva, duradera y ejemplar en las comunidades.
Todo este equipo maravilloso tiene la experiencia para acompañar y asesorar tus ideas y estrategias de impacto territorial en las fases de investigación, planeación, formulación, puesta en marcha y análisis posterior a la implementación de dichos proyectos.
¡Avanza a grandes pasos! ¡Contáctanos y entérate como hemos impactado con nuestras ideas en el territorio regional y nacional.

CONTÁCTANOS
300 652 2448
300 610 9255
317 054 5794
creatividadvlm@gmail.com
SOMOS UNA EMPRESA

